A la hora de ver una obra o realizarla siempre estamos muy condicionados por estas tres características.
Formato: Es la forma y la orientación del soporte. este puede ser: rectangular, horizontal, vertical, cuadrado, ovalado, redondo, irregular... los fromatos suelen facilitar la lectura d elo questas observando y a su vez tiene relación con el cuadro o la obra en cuestión. Por ejemplo, si hacemos una forma o composición con postura ovalada o redonda, será mejor representarlo con un formato que se adapte a ella.
Tamaño: Son las dimensiones físicas del producto visual, así como el grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual.
El tamaño se elige en relación con la medidas del espectador. Cuando el formato es pequeño, la relación que vincula al espectador con la propia obra será mas íntima y el espectador tenderá a cogerle aprecio. Mientras que una obra de gran formato impactara al espectador, por lo que tendrá una visión de grandiosidad. Ejemplos así no solo los encontramos en el arte sino que también podemos verlo en la publicidad.
Marco: Es el borde del objeto. En un cuadro es físico y material, pero en una escultura su marco es el entorno en el que se le encuentra. El marco tiene la función de separar la obra de la pared de donde está expuesto.
Aquí tenemos un claro ejemplo de como se usa un formato redondo para recoger la imagen, con un marco del mismo estilo artístico que la pintura y con una serie de relaciones marco cuadro.
Comentarios
Publicar un comentario