Puntos para analizar de la película:
1- ¿Qué colores usa y por qué? dibuja alguna escena para ejemplificarlo
Uso del rojo como connotación de la buena suertre, belleza y positivismo. El amarillo es un color relacionado con lariqueza de la agricultura, ya que es una de las bases economicas chinas. También lo relacionan con el oro y el poder. El blanco se relaciona con el luto, espíritus ancestrales y la mala suerte.
El verde se relaciona con la naturaleza y la vitaliad, la nausea y la armonía. Podemos encontrar un ejemplo de vitalidad en la escena en la que sale Espada rota entre cortinajes verdes en medio de una lucha.
Por último el azul es un color relacionado también con la vitalidad y a su vez con la inmortalidad y poder. Esta relación la podemos encontrar en las escenas azules de Nieve y Cielo donde están dispuestos a morir por una causa.
2-Describe el uso de texturas. Cita alguna escena como ejemplo
Usa texturas en distintas escenas de la película. Cada textura usada está pensada de tal manera que el espectador se introduzca en la escena y parezca más realista. También usa texturas en los ropajes donde podemos intuir la clase social de los personajes y la calidad.
Emplea repetición de formas, por ejemplo en el interior del "templo" en la zona circular, que repite la forma cilíndrica de los rollos de bambú, o la serie de velas situada delante del Emperador.
3-¿Se repiten algunas formas? También con cita
Repetición en las formas de composición. La película se divide en cuatro partes, donde usa en cada una un color distinto. En estas cuatro partes, aunque estén en escenarios diversos, se puede observar un ligera simetría en los planos y la composición de la imagen.
Por ejemplo las escenas en el interior donde aparecen los cuatro samurais en el entorno circular. O el interior del palacio, mientras mantienen conversación Sin nombre y el Emperador.
4-¿Qué tipo de composiciones has encontrado?
A lo largo de la película podemos encontrar distintos tipos de composición como la horizontal, vertical, asimetrías y simetrías, helicoidal (denota a la imagen de decadencia y movimiento)...
5-¿Hay armonías de complementarios/ adyacentes?
Observamos una armonía de adyacentes durante algunas escenas de la película. Por ejemplo la escena en la que las dos protagonistas entablan una lucha y donde se situan observan la gama de rojo, narajnja y amarillo.
Encontramos también una armoía de complementarios con los colores amarillo y azul en las escenas donde se muestra el interior del palacio. Las velas de que estan entre el Emperador y Sin nombre amarillas, y los trajes y el interior del palacio azul oscuro.
En una de las primeras escenas encontramos a Cielo y a Sin nombre en una pelea, donde Sin nombre termina por derrotar a Cielo. Podemos observar los colores grises del entorno y Cielo vestido con un kimono amarillo cadmio, con una cinta naranja. Esto crea una armonía de adyacentes.
6-¿Qué tipos de iluminación simula? (Sabemos que es iluminación artificial) citar
La iluminación utilizada es específica, según los espacios representados cambia la forma de iluminación artificial. Por lo que tenemos distintos tipos.
Nos encontramos con luz tenue, tipica de los días húmedos de la zona oriental; por otra parte encontramos días soleados incluso atardeceres o luz amarilla que simula un día caluroso (lo observamos en las últimas escenas de la película, en esa escena en una especie de desierto).
7-¿Qué transmite la película?
La película transmite distinatas emociones en el uso del color, la composición, texturas... Pero tiene un mensaje principal que es el siguente: Uniendo fuerzas distintas y con un mismo objetivo, se consiguen hacer grandes cosas. En el caso de la película, era matar al Emperador. Luego tiene otros mensajes más básicos como el compromiso, la constancia, etc.
1- ¿Qué colores usa y por qué? dibuja alguna escena para ejemplificarlo
Uso del rojo como connotación de la buena suertre, belleza y positivismo. El amarillo es un color relacionado con lariqueza de la agricultura, ya que es una de las bases economicas chinas. También lo relacionan con el oro y el poder. El blanco se relaciona con el luto, espíritus ancestrales y la mala suerte.
El verde se relaciona con la naturaleza y la vitaliad, la nausea y la armonía. Podemos encontrar un ejemplo de vitalidad en la escena en la que sale Espada rota entre cortinajes verdes en medio de una lucha.
Por último el azul es un color relacionado también con la vitalidad y a su vez con la inmortalidad y poder. Esta relación la podemos encontrar en las escenas azules de Nieve y Cielo donde están dispuestos a morir por una causa.
2-Describe el uso de texturas. Cita alguna escena como ejemplo
Usa texturas en distintas escenas de la película. Cada textura usada está pensada de tal manera que el espectador se introduzca en la escena y parezca más realista. También usa texturas en los ropajes donde podemos intuir la clase social de los personajes y la calidad.
Emplea repetición de formas, por ejemplo en el interior del "templo" en la zona circular, que repite la forma cilíndrica de los rollos de bambú, o la serie de velas situada delante del Emperador.
3-¿Se repiten algunas formas? También con cita
Repetición en las formas de composición. La película se divide en cuatro partes, donde usa en cada una un color distinto. En estas cuatro partes, aunque estén en escenarios diversos, se puede observar un ligera simetría en los planos y la composición de la imagen.
Por ejemplo las escenas en el interior donde aparecen los cuatro samurais en el entorno circular. O el interior del palacio, mientras mantienen conversación Sin nombre y el Emperador.
4-¿Qué tipo de composiciones has encontrado?
A lo largo de la película podemos encontrar distintos tipos de composición como la horizontal, vertical, asimetrías y simetrías, helicoidal (denota a la imagen de decadencia y movimiento)...
simetría vertical
contraste
helicoidal
triangularidad
5-¿Hay armonías de complementarios/ adyacentes?
Observamos una armonía de adyacentes durante algunas escenas de la película. Por ejemplo la escena en la que las dos protagonistas entablan una lucha y donde se situan observan la gama de rojo, narajnja y amarillo.
Encontramos también una armoía de complementarios con los colores amarillo y azul en las escenas donde se muestra el interior del palacio. Las velas de que estan entre el Emperador y Sin nombre amarillas, y los trajes y el interior del palacio azul oscuro.
En una de las primeras escenas encontramos a Cielo y a Sin nombre en una pelea, donde Sin nombre termina por derrotar a Cielo. Podemos observar los colores grises del entorno y Cielo vestido con un kimono amarillo cadmio, con una cinta naranja. Esto crea una armonía de adyacentes.
6-¿Qué tipos de iluminación simula? (Sabemos que es iluminación artificial) citar
La iluminación utilizada es específica, según los espacios representados cambia la forma de iluminación artificial. Por lo que tenemos distintos tipos.
Nos encontramos con luz tenue, tipica de los días húmedos de la zona oriental; por otra parte encontramos días soleados incluso atardeceres o luz amarilla que simula un día caluroso (lo observamos en las últimas escenas de la película, en esa escena en una especie de desierto).
En general usan una luz que no es muy fuerte, ya que no crea muchas zonas de luz y sombra bruscos, sino que crea una atmosfera muy húmeda.
La película transmite distinatas emociones en el uso del color, la composición, texturas... Pero tiene un mensaje principal que es el siguente: Uniendo fuerzas distintas y con un mismo objetivo, se consiguen hacer grandes cosas. En el caso de la película, era matar al Emperador. Luego tiene otros mensajes más básicos como el compromiso, la constancia, etc.
Comentarios
Publicar un comentario