El Número Áureo, denominado con la letra fi (1,618033...) del alfabeto griego, se piensa que fue descubierto 2000 años antes de Cristo en la antigua Babilonia, por lo que los griegos ya lo conocían. Este número posee una importancia mística, pero también es atribuido a la arquitectura y otros tipos de arte. El hombre, esta hecho de tal manera que su composición sea aurea y tenga unas razones determinadas. Esto lo hemos podido ver en la práctica realizada por nosotros mismos con nuestro cuerpo.
Existen varias razones dentro de nuestro cuerpo, las cuales relacionan medidas. No siempre cuadran pero suelen aproximarse.
- La frente, es 1/2 de la distancia desde las cejas a la barbilla. Medida que cumplo, al igual que hay la misma longitud desde la frente a las cejas, de las cejas hasta debajo de la nariz y desde debajo de la nariz hasta la barbilla. 6,5cm.
- La oreja es 1/3 de la cara.
- De extremo de la mano al otro extremo, con los brazos en cruz, hay la misma distancia que tu propia altura. En mi caso soy 2cm más bajo.
- 4 dedos son una palma. En este caso cumplo la regla. 9,5cm.
- 6 palmas es un codo. No cumplo la regla ya que solo tengo 5 palmas.
- Tú altura son 4 codos, regla la cual no cumplo por tener un tronco más pequeño de lo habitual. 47,5cm. Debería medir 1,90.
- La anchura de hombros es un codo. Se aproxima la cifra, ya que mis hombros tienen una longitud de 43,5cm.
Por último, la medida de un pie es 1/7 de la altura. otra regla que no cumplo poruque debería medir 1,90.
Esta práctica, surge del estudio de Vitrubio. El famoso Hombre de Vitrubio, un dibujo de la anatomía humana, donde todas sus medidas son razones áureas. Con esta práctica en clase hemos podido comprobar que nuestras medidas cumplen dichas relaciones, unas se cumplen, otras se aproximan, y muchas otras no se cumplen, pero es lo que nos diferencia del resto de personas.
Comentarios
Publicar un comentario