Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Examen teórico. 20 de noviembre

    El lunes al llegar a clase, María Jesús nos puso dos imágenes a analizar en voz alta entre todos. Cuando supimos cómo hacerlo nos puso otras dos imágenes que tuvimos que analizar nosotros mismos individualmente. Estas imágenes una era artística y otra publicitaria.      Tuvimos que emplear todo lo que habíamos dado durante el curso. Tipo de imagen, composición (leyes de la Gestalt), forma, formato, tamaño, marco, colores, textura, luz...     Al terminar de analizar las imágenes, tuvimos que intercambiar el examen con otro compañero y corregirlo. Con este trabajo, lo que se quiere fomentar es la justicia y a la vez ver qué nos ha faltado por poner en nuestro propio examen.  

Hero, película analizada. 17 de noviembre

     Puntos para analizar de la película: 1- ¿Qué colores usa y por qué? dibuja alguna escena para ejemplificarlo Uso del rojo como connotación de la buena suertre, belleza y positivismo. El amarillo es un color relacionado con lariqueza de la agricultura, ya que es una de las bases economicas chinas. También lo relacionan con el oro y el poder. El blanco se relaciona con el luto, espíritus ancestrales y la mala suerte. El verde se relaciona con la naturaleza y la vitaliad, la nausea y la armonía. Podemos encontrar un ejemplo de vitalidad en la escena en la que sale Espada rota entre cortinajes verdes en medio de una lucha. Por último el azul es un color relacionado también con la vitalidad y a su vez con la inmortalidad y poder. Esta relación la podemos encontrar en las escenas azules de Nieve y Cielo donde están dispuestos a morir por una causa. 2-Describe el uso de texturas. Cita alguna escena como ejemplo Usa texturas en distintas escenas de...

Practica de Tamaño, Formato, Marco. 13 de noviembre

    En la misma clase teórica del formato y los marcos, tuvimos que hacer una práctica para ver como funcionaban cada una de las cosas que habíamos visto.      E sta practica consistía en crear con un selfie nuestro 5 formatos     5 tipos de marco. B arroco Con paspartú A sangre Simple Profundo Con una imagen de un paisaje de van Gogh debíamos aplicar los mismos tipos de marcos. Simple Profundo Barroco Con paspartú A sangre     P or último, debíamos de hacernos una foto de cuerpo entero y crear la ilusión de obtener distintos tamaños seguían al lado de donde nos pusiéramos.

Formato, tamaño, marco. 13 de noviembre

    A la hora de ver una obra o realizarla siempre estamos muy condicionados por estas tres características.      Tamaño: Son las dimensiones físicas del producto visual, así como el grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual. El tamaño se elige en relación con la medidas del espectador. Cuando el formato es pequeño, la relación que vincula al espectador con la propia obra será mas íntima y el espectador tenderá a cogerle aprecio. Mientras que una obra de gran formato impactara al espectador, por lo que tendrá una visión de grandiosidad. Ejemplos así no solo los encontramos en el arte sino que también podemos verlo en la publicidad.     Marco: Es el borde del objeto. En un cuadro es físico y material, pero en una escultura su marco es el entorno en el que se le encuentra. El marco tiene la función de separar la obra de la pared de donde está expuesto.      Formato: Es la forma y la ...
Piensa como un artista     Este libro escrito por Will Gompertz. Es director de arte de la BBC y fue director de la Tate Gallery, en Londres. Ha entrevistado a lo largo de su vida a los principales artistas contemporáneos, incluidos Damien Hirst y David Hockney, a su vez durante más de veinte años ha estado escribiendo para The Times y The Guardian. Ha sido nombrado uno de los cincuenta pensadores más originales en todo el mundo por la revisa Creativity, de Nueva York. El libro pertenece a la editorial Taurus, la cual publicó este libro por primera vez en castellano en noviembre de 2015. Podemos encontrar algún otro libro de este autor: ¿Qué estás mirando? 150 años de Arte Moderno.      El libro trata cómo los artistas durante el paso del tiempo han ido viviendo en el mundo del arte y como han hecho para llegar a la fama que se les ha sido concedida. Es una especie de guía para ser artista y pensar como ellos, como el propio título indica, pero ade...

Galerías en la Calle Doctor Fourquet

    Como visita a museo, tuvimos que ir a visitar las galerías de la calle doctor Fourquet. Se encuentra detrás del Museo Reina Sofía, paralela a Ronda de Atocha. S e hizo una visita a cuatro galerías de la calle. La primera de ellas fue Espacio mínimo. Contiene una serie de obras de pequeño formato únicamente, donde sobre un soporte básico como es el papel de gramaje más bien alto, el artista expone sus pinturas con distintas técnicas. En algunas obras podremos ver cómo hace uso de las texturas. Fotografías por Gonzalo Jarrín     Continuando la calle hacia abajo, encontramos otra galería llamada galería silvestre. Contaba con la obra de un artista belga llamado Klaas Vanhee, y su exposición "I'll be your hill", consta de dibujos y esculturas hechas de madera. Estas figuras realizadas e ideadas por el autor representan objetos de su vida cotidiana. Lo más llamativo de esta muestra es la escultura de un tocón de madera sostenido por una estructura metáli...

Exposiciones en clase. 10 de noviembre

    El pasado viernes, María Jesús quiso que algunos alumnos expusieran su propio blog, diciéndoles ella la parte que debían exponer. Estas exposiciones espontáneas tuvieron que ser evaluadas por los propios alumnos en cuanto al contenido del blog, manera de expresarse, etcétera.      Algunos de estos alumnos, fueron nombrados por María Jesús y otros salieron como voluntarios. Cada uno tuvo que hablarnos acerca de su entrada en el blog sobre el análisis del libro que teníamos que elegir y leer. Ninguno fue igual ya que cada alumno le dio su propio punto de vista.     

Razon Divina, Número Aureo. 6 de noviembre

    El Número Áureo, denominado con la letra fi (1,618033...) del alfabeto griego, se piensa que fue descubierto 2000 años antes de Cristo en la antigua Babilonia, por lo que los griegos ya lo conocían. Este número posee una importancia mística, pero también es atribuido a la arquitectura y otros tipos de arte. El hombre, esta hecho de tal manera que su composición sea aurea y tenga unas razones determinadas. Esto lo hemos podido ver en la práctica realizada por nosotros mismos con nuestro cuerpo.       Existen varias razones dentro de nuestro cuerpo, las cuales relacionan medidas. No siempre cuadran pero suelen aproximarse. L a frente, es 1/2 de la distancia desde las cejas a la barbilla. Medida que cumplo, al igual que hay la misma longitud desde la frente a las cejas, de las cejas hasta debajo de la nariz y desde debajo de la nariz hasta la barbilla. 6,5cm.  La oreja es 1/3 de la cara. De extremo de la mano al otro extremo, con los brazo...